
Con este proyecto se está dando la oportunidad de que aquellos músicos que son o fueron integrantes de la Orquesta Filarmónica Juvenil, se ramifiquen aún más puesto que sus alumnos, e incluso los propios hijos de los ex integrantes de la OFJP, ya están asistiendo a los ensayos desde su más tierna edad. Estos jóvenes, en su compromiso de formar nuevos semilleros, instruyen de manera integral a cada niño que desea formar parte de esta gran familia orquestal, para así contribuir con el desarrollo cultural y musical de nuestro país.
La Orquesta Filarmónica Infantil del Perú se crea a partir de la idea de conformar una orquesta infantil en nuestro país y se hizo realidad el 20 de Enero del 2008, cuando los niños hubieron adquirido las destrezas mínimas requeridas para poder realizar un trabajo orquestal. Este proceso es arduo y largo ya que a cada niño que llega a nuestra institución se les brinda aprestamiento musical en Lenguaje Musical y capacitación técnica de su instrumento. Todo ello va de la mano con cada uno de sus profesores que les enseñan música particularmente o en el colegio al que pertenecen. El Repertorio a interpretar siempre va de acuerdo con el aprendizaje técnico musical que los niños van adquiriendo hasta el momento, sin exigirles más de lo que pueden aportar. Todo el Repertorio está en Primera posición de su instrumento y en Tonalidades accesibles para ellos, además todos los arreglos y adaptaciones del repertorio orquestal son hechos por la directora artística: Lila Milagros Arroyo Torres.
La diferencia sustancial entre la Orquesta Filarmónica Infantil del Perú con las demás agrupaciones, es que acoge a niños de 8 a 14 años de edad, sin importar la institución o la ubicación geográfica de la cual provengan. En la Actualidad tenemos niños provenientes de los distritos de Ancón, Lurín, Villa El Salvador, Ate Vitarte, Carabayllo, Chorrillos, La Molina, San Miguel, Magdalena del Mar, etc.
La Orquesta Filarmónica Infantil del Perú cuenta con el Auspicio de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Municipalidad Distrital de San Miguel, Universidad Privada Norbert Wiener y el Convento San Agustín.